Caja de herramientas Dinámica de grupo.

Mi Visión como Psicólogo Industrial.

Tras aplicarla a un caso de estudio, este documento se ha revelado no como un simple manual, sino como el mapa fundamental para el profesional que aspiro a ser.en el futuro

**1. Práctica de herramientas

Me permitió ir más allá de la intuición. En lugar de suponer las causas de la rotación, pude proponer un datos de encuestas para identificar patrones concretos y justificar mis intervenciones con evidencia sólida.

*Mientras las encuestas me daban el "qué", esta técnica me proporcionó el "porqué". Me permitió explorar las narrativas detrás de los datos, comprendiendo las emociones y los del problema de una forma que los datos por sí solos no pueden capturar.

**2. Mi Futuro Desempeño Profesional: licenciada en psicología industrial.

Una vez graduado, visualizo mi rol no como un simple ejecutor de tareas de RRHH, sino como una psicóloga organizacional. Mi desempeño se basará en un enfoque para ayudará y comprender los problemas dentro de una empresa para poder ayudar a quieres lo necesiten . Ante un problema, mi primer instinto no será aplicar una solución genérica, sino utilizar el Proceso de Diagnóstico Organizacional para entender sus causas raíz.

Ya sea para mejorar la selección de personal mediante Análisis de Puestos, o Entrevistas por Competencias, o para resolver un conflicto de equipo, las herramientas me dan la confianza para actuar con rigor científico. Mi objetivo será demostrar el valor estratégico de la psicología industrial, pasando de ser un gestor reactivo a un socio proactivo que impulsa la eficiencia y el bienestar en la organización.

3. Desarrollo y Comunicación de mi Marca Profesional

pues me enseñan que ser una buena profesional no es suficiente; el mercado debe saberlo. Mi desarrollo. Utilizaré Metas y Planificación d para trazar mi camino, buscando certificaciones y especializaciones.

Paralelamente, construiré activamente mi Mi perfil de ; será una plataforma para demostrar mi experiencia a través de la Creación de de estrategias.

En resumen, esta caja de herramientas me ha proporcionado la visión para construir una carrera exitosa, permitiéndome pasar de ser un estudiante con aspiraciones a un futuro profesional con un plan de acción claro.

Amabel Fermín. 23-epsn-5-046

Write a comment ...

Write a comment ...

Amabel Fermin

Universidad Dominicana O&M (Presentación) Nombre: Amabel Fermín Matricula: 23-EPSN-5-046 Materia: Dinámica de Grupo Tema: Trabajo en general de todo lo dado Maestro: Lic. Maestro Vladimir Estrada Practica final 1. Los cinco aprendizajes principales alcanzados en la asignatura en esta asignatura. consolidé aprendizajes fundamentales para mi desarrollo en psicología escolar. Primero, la investigación y el análisis crítico de la información, esencial para evaluar intervenciones y programas educativos. Segundo, la capacidad de sintetizar ideas complejas en formatos claros y concisos, crucial para informes psicopedagógicos y la comunicación con padres y docentes. Tercero, el desarrollo de habilidades para la colaboración en entornos digitales, vital para trabajar en equipos multidisciplinares. Cuarto, una visión integral sobre la ética en la investigación y el uso de la información, incluyendo confidencialidad y propiedad intelectual, aspectos críticos en el manejo de datos sensibles de estudiantes. Finalmente, la asignatura fomentó mi autonomía y proactividad, incentivándome a explorar nuevas herramientas y enfoques para abordar desafíos escolares. Estos aprendizajes me proporcionan una base sólida para mi futura práctica profesional. 2. Aprovechamiento de la inteligencia artificial generativa, blogs y otras herramientas digitales. La inteligencia artificial generativa ha sido invaluable para generar conocimiento en mi área, permitiéndome explorar ideas sobre estrategias de intervención y obtener resúmenes de literatura especializada. La usé con un enfoque crítico, como complemento al pensamiento humano. Los blogs funcionaron como plataformas dinámicas para difundir mis ideas sobre bienestar estudiantil, refinando mi comunicación escrita. La retroalimentación enriqueció mi aprendizaje. Otras herramientas digitales, como plataformas de gestión de proyectos y editores colaborativos, optimizaron mi eficiencia y facilitaron el trabajo en equipo. La integración de estas tecnologías ha sido fundamental para un enfoque ágil y efectivo en la adquisición y aplicación del conocimiento. 3. Utilidad futura de lo aprendido para el desempeño profesional. Los conocimientos y habilidades adquiridos se proyectan con gran relevancia hacia mi futuro desempeño como psicóloga escolar. La capacidad de investigación crítica y síntesis de información será fundamental para diagnósticos precisos, diseñar planes de apoyo individualizados y evaluar la efectividad de las intervenciones. La competencia en IA generativa y herramientas digitales me posiciona a la vanguardia, permitiéndome optimizar procesos administrativos, generar recursos educativos innovadores y personalizar el apoyo a los estudiantes. La habilidad para comunicarme efectivamente con estudiantes, padres, docentes y administradores, y colaborar en equipos multidisciplinares, será un diferenciador clave. La experiencia en blogs me dota de capacidad para construir una marca profesional y establecer redes de apoyo. La conciencia ética es crucial para salvaguardar la privacidad y el bienestar de los estudiantes. En resumen, esta asignatura me ha equipado con habilidades prácticas y transversales, indispensables para ser una profesional adaptable, innovadora y éticamente profesional. Agradecimiento Maestro Vladimir Deleyade Estrada Portales Estimado maestro con el cierre de esta asignatura, deseo expresar mi más sincero agradecimiento por su dedicación y guía a lo largo de este período. Su pasión por la enseñanza y su compromiso con nuestro aprendizaje han sido una fuente constante de inspiración. Las herramientas y conocimientos que nos ha proporcionado, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial generativa y las herramientas digitales, han sido fundamentales para mi desarrollo académico y profesional en el campo de la psicología escolar. Su enfoque práctico y su disposición para fomentar la exploración y el pensamiento crítico han hecho de esta asignatura una experiencia enriquecedora y relevante. Gracias a su orientación, he podido no solo adquirir nuevos conocimientos, sino también comprender su aplicación real y su utilidad futura en mi desempeño profesional. Le agradezco profundamente por su paciencia, por compartir su vasto conocimiento y por crear un ambiente de aprendizaje tan propicio. Su labor ha dejado una huella significativa en mi trayectoria académica. Con el mayor respeto y gratitud, Jennifer Lora